sábado, 20 de diciembre de 2008

Hay que abrazar, besar y tener contacto



SANTIAGO, noviembre 18.- Las parejas que se abrazan, se besan y tratan de tener contacto todos los días tendrían menos hormonas del estrés circulando por sus cuerpos, según sugirió un nuevo estudio.
Los resultados, publicados en la revista Psychosomatic Medicine, revelan un motivo posible por el cual las relaciones de pareja, y el matrimonio en especial, están asociadas con una mejor calidad de salud.
Los autores hallaron que entre 51 parejas alemanas estudiadas durante una semana, las que dijeron mantener más contacto físico durante un día determinado, ya fuera sexual o sólo estar de la mano, solían tener niveles más bajos de la hormona del estrés, el cortisol.
Eso se observó en especial en las parejas con más problemas laborales, lo que sugeriría que el afecto físico en la pareja amortiguaría los efectos del estrés laboral.
Muchos estudios señalaron que el estrés crónico tendría efectos sistémicos, desde alterar el sistema inmune hasta aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
En tanto, otras investigaciones hallaron que las personas casadas, por lo menos las que son felices, tenderían a tener un mejor estado de salud y a vivir por más tiempo.
Para la doctora Beate Ditzen, de la Universidad de Zúrich, en Suiza, es posible que esa disminución de la respuesta al estrés que produce la manifestación física del afecto explique la relación.
El equipo dirigido por Ditzen reunió a 51 parejas en las que ambos trabajaban y que convivían; la mayoría estaba casada.
Durante una semana, los participantes registraron detalladamente sus actividades diarias, incluidas las manifestaciones físicas de afecto con sus parejas y se tomaron muestras de saliva para que el equipo pudiera analizar las variaciones diarias del nivel de cortisol.
Las parejas registraron también sus estados anímicos en distintos momentos del día, ya fuesen positivos ("bueno, relajado, alerta") o negativos ("malo, cansando, inquieto").
En general, cuanto mayor era la manifestación física del afecto en un día, menores eran los niveles de cortisol.
Ditzen consideró importante destacar que los resultados sugieren que la intimidad mejoró mágicamente el estado anímico de los participantes.
El experto dijo que no recomendaría que las parejas "expresen más su intimidad" en sí, sino que encuentren actividades que les generen a los dos sentimientos positivos.
Pero para las parejas que quieren "encender" su intimidad, aseguró, existe una gran cantidad de formas de hacerlo. Explicó que "intimidad" no significó lo mismo para todas las parejas participantes: para algunas fue sexo y para otras, un gesto afectuoso.
"Eso significa que no existe una conducta específica que las parejas deban tener a diario, sino que todas las conductas que las parejas consideren íntimas (...) serían beneficiosas", dijo Ditzen.

Despues de leer este articulo y llevando a mi vida cotidiana, puedo asegurar que tiene cierto sentido, puesto que me noto mas irritada y estresada sobre todo cuando con Jorge no hemos tenido mucho contacto, yse te acumulan los porblemas familaires, laborales y no puedo dejar a tras los financieros.
En breve aunque no soy de piel, debo tratar de mantener ams contacto tanto con mi esposo como el abrazar y dar mi cariño a mis hijas alas cuales es ams facil abrazar cuando duermen.

ASi que me hare el firme proposito de alejar el estres teniendo mas contacto con mis hijas y esposo aquienes amo y son mi centro a tierra, mi luz de dia y por quienes vivo el dia a dia, los que dan las energias para luchar en esta vida.
fuente: terra.cl

2 comentarios:

Anónimo dijo...

que lindo tu blog mamita linda querida espero que visites el mio que hasta aora solo he escrito 2 veses y en una solo dije que no sabia que escribir y otra cosa pero espero que visites tu blog para leer esto almenos antes que cumpla 11 y ya alla escrito otra cosa jajajaj.

Anónimo dijo...

te quiero